Mironins
Mironins es una iniciativa transmedia que quiere fomentar una relación cercana y viva de los niños con el arte. Actualmente, Mironins se despliega en un proyecto de investigación e innovación cuyo objetivo es generar formas pioneras de vincularse, participar y aprender en el museo a través de les tecnologías digitales.
sobre "Mironins"
Tejiendo relatos de familias
Desde hace tres años, la Fundació está colaborando con la Escuela Mossèn Jacint Verdaguer, del barrio del Poble-sec, integrando prácticas de innovación educativa que fomentan el trabajo transversal y la importancia del proceso artístico en cualquier ámbito del aprendizaje.
sobre "Tejiendo relatos de familias"
Dancing Museums. The Democracy of Beings (2018-2021)
Dancing Museums es uno proyecto de investigación concebido para fomentar y mantener colaboraciones a largo plazo entre organizaciones de danza, museos, universidades y comunidades locales a fin de desarrollar programas artísticos y culturales inspiradores y duraderos en los que las personas de estas comunidades quieran involucrarse.
sobre "Dancing Museums. The Democracy of Beings (2018-2021)"
Mujeres fabulosas
«Mujeres fabulosass» es un proyecto colaborativo entre la Escuela Poble-sec y la Fundació Joan Miró.
La escuela trabaja cada curso, con los alumnos de 6.
sobre "Mujeres fabulosas"
Cátedra Miró - Universitat Oberta de Catalunya
La Cátedra Miró es una iniciativa conjunta de la Fundació Joan Miró y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) cuyos principales objetivos son la investigación sobre la obra y la figura de Joan Miró, la transferencia del conocimiento de esta investigación y la docencia con relación a Miró y el arte del siglo XX.
sobre "Cátedra Miró - Universitat Oberta de Catalunya"
Coetáneos
Proyecto fotográfico vinculado a la muestra Lee Miller y el surrealismo en Gran Bretaña.
El título destaca la coincidencia temporal de los participantes, que comparten también una afinidad creativa: unos, fotógrafos; los otros, artistas visuales.
sobre "Coetáneos"
Partida abierta
Partida abierta es un proyecto de pedagogía cultural colectiva relacionado con la exposición temporal Fin de partida: Duchamp, el ajedrez y las vanguardias que tuvo lugar en la Fundació Joan Miró.
sobre "Partida abierta"
EN RESiDENCiA. Creadores en los Institutos de Barcelona
En Residència es un programa del Instituto de Cultura y el Consorcio de Educación de Barcelona que introduce el arte contemporáneo en los centros públicos de educación secundaria de Barcelona a través del contacto directo, durante un curso escolar, de un creador con los alumnos.
sobre "EN RESiDENCiA. Creadores en los Institutos de Barcelona"
Programa de Diversificación Curricular
En el marco de los Programas de Diversificación Curricular, elaborados por el Consorcio de Educación y el Ayuntamiento de Barcelona y destinados a reducir el nivel de fracaso escolar, la Fundació Joan Miró colabora con las estancias formativas en empresas, donde los alumnos tienen un primer contacto con diferentes entornos laborales y se crea la necesidad de desarrollar sus competencias relacionadas con el "saber hacer" y el "saber ser".
sobre "Programa de Diversificación Curricular"