- Ciclo
- cómo desde aquí
- Artista
- Josu Bilbao
- Fechas
- —
- Lugar
- Espai 13
- Comisariado
- Carolina Jiménez
La propuesta expositiva de Josu Bilbao es un ensayo sobre la posibilidad de abrir el Espai 13 al exterior mediante una intervención acotada en términos de dimensión, espacio y tiempo que se centra en unos respiraderos concebidos originariamente por el arquitecto del edificio, Josep Lluís Sert. Con ello, Bilbao pretende reconectar este lugar con una sensibilidad artística más actual y abierta en la que el espacio se convierta en parte esencial de la obra.
Adoptando una actitud de cuestionamiento constante, Bilbao nos invita a mirar y escuchar de otra forma, a repensar cómo hacemos arte y cómo lo mostramos. Nos recuerda que, en un sistema que tiende a simplificar y controlar el significado de las cosas, crear puede convertirse en un acto de resistencia y libertad.
Este trabajo se desarrolla en conversación con el estudio de arquitectura GOIG (Pol Esteve Castelló y Miquel Mariné Núñez).
Josu Bilbao (Bermeo, 1978) parte del habla y la oralidad persistente en algunas lenguas en extinción para ampliarse y despegar hacia la escultura como práctica material y sensible que produce espacialidad física y sensorial. La observación de ambos estadios, como preludios de formalización y acuerdo, como potencias prelingüísticas de formas por venir, nutre una práctica que es continua y que en la exposición se dispone a modo de actos o ecosistemas efímeros, sostenidos por medio del cuidado y la escucha atenta de los procesos inherentes.
Ha expuesto, entre otros, en Bulegoa z/b (Bilbao), el MNCARS (Madrid), Flex (Bilbao), Iturribide Etxea (Ibarrangelu), etHALL (Barcelona), la Fundación Sandretto Re Rebaudengo (Madrid), Halfhouse (Barcelona), CarrerasMugica (Bilbao), Tabakalera (San Sebastián), el Centro Párraga (Murcia), el Centro Botín (Santander), CentroCentro (Madrid) y el Museo de Bellas Artes (Bilbao), instituciones con las que también ha colaborado.