Colección Joan Miró

La colección de pinturas, dibujos, esculturas y obras sobre papel que se muestra en la Fundació es una de las más completas de Joan Miró y permite realizar un recorrido exhaustivo por todas las etapas de su cronología vital y artística.
A través de una serie de ámbitos se puede explorar, de forma transversal, la producción y el lenguaje personalísimo de uno de los artistas más influyentes del siglo xx. Estos ejes temáticos ilustran conceptos clave del pensamiento y la obra de Miró, y muestran la voluntad del artista de trascender la pintura convencional.
Por su significación artística y poética, merecen especial atención las pinturas vinculadas al surrealismo y las obras en torno a la Guerra Civil española. También destacan las grandes telas que llevó a cabo a partir de los años sesenta, caracterizadas por sus amplios campos de color y por la liberación del gesto. La Fundació dedica también un espacio a la colección de Kazumasa Katsuta, que permite explorar el diálogo entre Oriente y Occidente, acentuando el carácter universal de la obra de Joan Miró.
Las obras que actualmente conforman la colección Joan Miró proceden de la donación efectuada por el artista en 1975, a la que se han ido sumando donaciones y depósitos de su esposa Pilar Juncosa, Joan Prats, varios miembros de la familia Miró y Kazumasa Katsuta, así como de otras colecciones públicas y privadas.