Biblioteca Jacques Dupin

Conoce la Biblioteca

Presentación

La Biblioteca Jacques Dupin, Centro de Documentación de la Fundació Joan Miró, tiene como objetivo principal la adquisición, conservación y difusión de la documentación existente sobre Joan Miró y su obra, y dispone, asimismo, de una importante colección bibliográfica y audiovisual sobre el arte de los siglos XX y XXI.

Por otra parte, el Archivo de Josep Lluís Sert, arquitecto y amigo de Joan Miró, se conserva en una sala anexa de la Biblioteca.

Estos fondos se encuentran a disposición de investigadores, estudiantes, profesionales del arte e interesados en el arte en general. La Biblioteca también apoya la labor expositiva y de investigación de la Fundació.

Desde 2013 la Biblioteca recibe el nombre de Jacques Dupin como homenaje al que fue poeta, biógrafo y amigo de Miró y miembro del Patronato de la Fundació. Jacques Dupin es el autor, entre otras publicaciones, de la gran monografía del artista y del catálogo razonado de su pintura.

Gracias al apoyo de la Diputació de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya, durante el 2021 y el 2022 hemos realizando varias reformas en la biblioteca para mejorar nuestro servicio. 

Accede al catálogo de la Biblioteca Jacques Dupin

Plano Biblioteca

Fondos y colecciones

Joan Miró

La Biblioteca Jacques Dupin se constituyó a partir de una parte de la donación que Joan Miró hizo a la Biblioteca de la Fundació en 1976 de libros, catálogos de exposiciones y revistas pertenecientes a su biblioteca personal. Esta colección, junto con las publicaciones sobre el artista que la Biblioteca recopila y adquiere desde la apertura de la Fundació, constituyen un fondo documental esencial para el estudio de la obra de Miró.

Así, la Biblioteca dispone de una extensa colección de monografías, catálogos de exposiciones, artículos de prensa diaria y revistas, audiovisuales y bases de datos sobre Miró y su obra. Este fondo comprende desde las primeras obras publicadas al inicio de su carrera artística hasta las publicaciones más actuales.

Bibliografía

Biblioteca personal de Joan Miró

En 1976 Joan Miró donó a la Biblioteca de la Fundació una parte de su biblioteca personal. Esta colección, de carácter esencialmente artístico, está formada por diferentes monografías, catálogos de exposiciones y revistas. En este fondo se conservan ante todo publicaciones que tratan de su obra, desde 1918 hasta 1976, y que son esenciales para el conocimiento de su trayectoria artística. Además, Joan Miró donó también su colección bibliográfica sobre artistas y movimientos artísticos que habían sido objeto de su interés y que había ido adquiriendo en diferentes épocas.

En 2007 la familia de Joan Miró cedió en depósito a la Fundació otra parte de la biblioteca personal del artista, aquella que Miró había querido conservar en vida, y que se suma a la donación que Joan Miró realizó en 1976. Con esta cesión, el estudioso tiene la posibilidad de profundizar en el mundo poético de Joan Miró a través de un conjunto bibliográfico formado principalmente por obras de la literatura universal en catalán, francés y castellano. Dentro de esta recopilación, hay que destacar las lecturas sugeridas por los jóvenes literatos y escritores de la vanguardia francesa, con quien Miró solía reunirse los primeros años en París, y los libros recomendados por Breton y Aragon, abanderados del grupo surrealista. Pese a ser básicamente una biblioteca literaria, también contiene obras sobre teoría del arte, filosofía y psicoanálisis.

La relevancia que esta biblioteca tiene para los investigadores de la obra mironiana radica en la posibilidad de llegar a conocer, rehaciendo el mismo camino, cuáles fueron los intereses de Joan Miró y las influencias que recibió a lo largo de su trayectoria artística.

Se puede acceder a los registros bibliográficos de la biblioteca personal de Joan Miró consultando el catálogo de la Biblioteca.

Fundació Joan Miró

La Biblioteca conserva una importante colección documental sobre la arquitectura, las exposiciones temporales, las actividades y la historia de la Fundació. Este fondo, básico para comprender la evolución de la institución, consta de una extensa colección de catálogos de exposiciones, monografías, artículos de prensa y revistas, carteles, audiovisuales, material pedagógico, dípticos, programas de actividades, invitaciones, etc.

Arte siglos XX i XXI

La Biblioteca Jacques Dupin, Centro de Documentación de la Fundació Joan Miró, está especializada también en el arte de los siglos XX y XXI.

Se trata de una documentación muy amplia, desde las vanguardias de principios del siglo XX hasta las últimas tendencias artísticas, sobre pintura, escultura, instalaciones, performance, dibujo, grabado, diseño, arquitectura, urbanismo, vídeo, fotografía, cine, literatura, arte con nuevos medios, etc. Hay que destacar la colección dedicada al surrealismo, movimiento profundamente vinculado a la trayectoria artística de Joan Miró.

La adquisición de los fondos de la Biblioteca se efectúa por tres vías distintas: compra, donativo e intercambio de catálogos de exposiciones con diferentes centros artísticos nacionales e internacionales.

Archivo Josep Lluís Sert

Bocetos, planos, correspondencia y fotografías de los proyectos de Josep Lluís Sert en Cataluña, Mallorca, Ibiza, Francia, Estados Unidos, Sudamérica y Oriente Medio; cartas y fotografías personales, y una colección de libros y revistas de su biblioteca privada: 3.000 documentos donados a la Fundació Joan Miró por el propio Sert en 1982 y por Jaume Freixa, amigo y colaborador suyo, en 2003.

Este fondo se conserva en la Sala Josep Lluís Sert de la Fundació, está digitalizado y puede consultarse a través de una base de datos.

Bibliografía

Recursos y servicios

  • Acceso libre y gratuito. No es preciso reservar hora.
  • 40 puntos de lectura
  • Equipamiento para conectar 15 ordenadores portátiles
  • Acceso en línea al catálogo de la Biblioteca
  • Consulta de bases de datos de la Biblioteca y de recursos informativos disponibles en Internet
  • Consulta en la sala de los fondos bibliográfico y audiovisual
  • Préstamo de audiovisuales
  • Préstamo interbibliotecario
  • Wi-fi
  • Servicio de información por teléfono, correo y e-mail
  • Servicio de reprografía en blanco y negro y color

FAQ

  • ¿Dónde está la Biblioteca dentro de la Fundació?
    La Biblioteca y la Sala Sert están situadas en el segundo piso de la Fundació. Se accede a ellas por las escaleras situadas enfrente y a la derecha de la entrada principal.
    Las personas con problemas de movilidad pueden acceder con ascensor. Para utilizarlo hay que solicitarlo al personal de la entrada.
  • ¿Para acceder a la Biblioteca hay que concertar cita previa?
    No, la entrada a la Biblioteca es libre y gratuita. Su horario es de martes a viernes de 10 a 14 h y de 15 a 18 h y lunes y sábado de 10 a 14 h.
  • Los lunes la Fundació está cerrada, ¿la Biblioteca también lo está?
    No, la Fundació el lunes está cerrada pero la Biblioteca está abierta de 10 a 14 h.
  • ¿Quién puede consultar los fondos generales de la Biblioteca?
    Los fondos de la Biblioteca están a disposición de investigadores, estudiantes, profesionales del arte y cualquiera que esté interesado en Joan Miró y el arte de los siglos XX y XXI en general.
  • ¿Qué es la biblioteca personal de Joan Miró? ¿Quién puede consultarla?
    En 1976 Joan Miró donó a la Biblioteca de la Fundació una parte de su colección de libros, catálogos de exposiciones y revistas relacionados con el arte y que forma parte del fondo de reserva. Este fondo puede ser consultado por los investigadores acreditados, en el horario de la Biblioteca, presentando el DNI o pasaporte y rellenando una hoja de consulta.
    En 2007 la familia de Joan Miró cedió en depósito a la Fundació otra parte de la biblioteca personal de Miró, de carácter literario. Esta colección es accesible a los investigadores concertando previamente cita en la Biblioteca.
    Podéis buscar las referencias bibliográficas del conjunto de la biblioteca personal de Joan Miró en el catálogo de la Biblioteca de la Fundació.
  • ¿Qué es el Archivo Sert?
    El Archivo Josep Lluís Sert lo forman unos 3.000 documentos donados por Sert a la Fundació Joan Miró en 1982 y ampliado por Jaume Freixa, amigo y colaborador del arquitecto, en donaciones posteriores.
    El fondo está digitalizado y es accesible desde los ordenadores de la Sala Sert y la Biblioteca.
  • ¿Cómo puedo encontrar los libros y audiovisuales en la Biblioteca?
    Una vez buscado el documento en el catálogo de la Biblioteca podéis localizarlo con los planos que encontraréis en la sala de consulta y que os ayudarán a encontrarlo en los estantes. El personal de la Biblioteca os ayudará en este proceso, si lo necesitáis.
    Una vez utilizados los documentos deben dejarse encima de la mesa.
    Los audiovisuales tendréis que pedirlos al personal de Biblioteca.
  • ¿La Biblioteca tiene servicio de préstamo?
    No tiene servicio de préstamo personal, excepto en el caso del material audiovisual.
    Sí dispone del servicio de préstamo interbibliotecario con las bibliotecas pertenecientes al Catálogo Colectivo de las Bibliotecas de Cataluña (CCUC).
  • ¿Puedo utilizar mi ordenador portátil en la Biblioteca?
    Sí. La Biblioteca también dispone de conexión wi-fi.
  • ¿Puedo hacer fotocopias?
    Sí. La Biblioteca dispone de fotocopiadora en blanco y negro y color en régimen de autoservicio. Se podrán hacer fotocopias en el marco de lo que establece la Ley de propiedad intelectual.
  • ¿Puedo fotografiar los documentos de la Biblioteca?
    Se pueden fotografiar los documentos, sin flash, siempre que se utilicen para el estudio y la investigación y lo solicitéis previamente al personal de la Biblioteca.
  • ¿Es posible prestar documentos reservados?
    Sí, hasta un máximo de 7 documentos, durante una semana. El personal bibliotecario se reserva el derecho a decidir qué documentación puede ser reservada.

Horarios

La Biblioteca y el Archivo Sert se encuentran temporalmente cerrados. 

Podéis dirigir vuestras consultas a biblioteca(ELIMINAR)@fmirobcn.org o arxiu.sert(ELIMINAR)@fmirobcn.org.