Espai 13

Què s’amaga dins del bosc?
A partir de la idea que la ilustradora Aina Bestard trabaja en sus libros Què s’amaga dins del bosc? o Què s’amaga dins del mar? pondremos en práctica la mágica técnica del RGB.
Espai 13
A partir de la idea que la ilustradora Aina Bestard trabaja en sus libros Què s’amaga dins del bosc? o Què s’amaga dins del mar? pondremos en práctica la mágica técnica del RGB.
Espai 13
¿Podemos crear a partir del polvo? ¿Qué posibilidades de acción nos ofrecen la luz y las palabras? Haremos un recorrido por la exposición Secuencia infinita de Ignasi Aballí para descubrir cómo el artista nos muestra lo invisible, lo que es imperceptible a primera vista.
Espai 13
Esta actividad quiere buscar y apreciar el valor de los elementos que nos rodean en la naturaleza o que se encuentran a nuestro entorno, captándolos en unas imágenes únicas y sorprendentes.
Espai 13
La arquitectura nos rodea continuamente y nos proporciona espacios que pueden ser vividos de muchas maneras. En esta jornada os proponemos, mediante varias actividades simultáneas en distintos espacios de la Fundación, observar la arquitectura, jugar con ella, construirla, experimentarla..., en definitiva, vivirla de manera lúdica y creativa para que el museo llegue a ser vuestra casa.
Espai 13
Constel·la’t! ¿Te gustaría convertirte en un explorador del espacio? Anímate a crear tu propia constelación e inventa su historia.
Espai 13
Combinando cuadrados, rectángulos, círculos y triángulos podemos inventar todo tipo de personajes. Cobrarán vida al convertirse en títeres articulados, que saltarán al escenario al final de la sesión.
Espai 13
Seguro que has pintado muchas veces con el dedo o la mano, pero ¿has intentado alguna vez hacer líneas con una pelota de ping-pong? ¿O dibujar con palillos chinos? En este taller realizaremos una gran pintura entre todos y, sin romperla, nos llevaremos un trozo a casa.
Espai 13
Las cosas se mueven. Unas caen, otras ruedan, otras saltan y otras empujan otras cosas. En este taller conectaremos muchas cosas construyendo una máquina muy compleja que hace cosas muy simples.
sobre "The Way Things Work: Fem una màquina absurdament complexa"
Espai 13
El lugar en el que Miró se sentía más libre era el campo, en contacto directo con la tierra y la naturaleza. Descubriremos que la naturaleza nos proporciona muchos materiales y formas para pintar y realizaremos composiciones con colores y elementos vegetales.
Espai 13
En este taller conoceremos una técnica escultórica sencilla para entender los conceptos de volumen lleno y volumen vacío y poder captar la idea de molde.
Colección Joan Miró
Compañia Pere Hosta y Cia. La Bleda
Santa Eulàlia: Puertas abiertas en la Fundació y actividades gratuitas vinculadas al circo: Espectáculo Open Door: Aparece una puerta de la nada.
Colección Joan Miró
Cía. La Bleda
Todos tenemos superpoderes. Los tenemos tan escondidos que son difíciles de encontrar, pero cuando los necesitas, aparecen. Bleda tiene la fuerza de una hormiga porque puede levantar siete veces el peso de una hormiga, tiene el poder de desaparecer porque solo cerrando los ojos deja de estar visible, y puede salvar a quien convenga diciendo «un-dos-tres-salvados».
Suscríbete para estar al día de nuestras actividades y te haremos un regalo
Suscríbete