Exposición de obertura de la Fundació Joan Miró

Fechas
Comisariado
Jacques Dupin

Exposición de apertura de la Fundació Joan Miró

Los objetivos de la Fundació Joan Miró hacen imprescindible que el Centro de Estudios de Arte Contemporáneo (CEAC) no sea solo un lugar done albergar y exponer obras de arte, sino también un punto de encuentro donde se organicen actividades experimentales e innovadoras, un centro de información sobre la obra y las ideas de los artistas creativos y un espacio de encuentro entre artistas y público. El edificio que alberga el CEAC, diseñado por Josep Lluís Sert, refleja esos objetivos de la Fundació: salas de exposiciones, sala de proyecciones cinematográficas, espacios de descanso y salas de reuniones, y espacios para la presentación de todo tipo de espectáculos y manifestaciones.


Pero la consecución de dichos objetivos requiere un mínimo de tiempo indispensable para la organización y, por así decir, para el «rodaje». Incluso la exposición inaugural que quisiéramos hacer –una exposición sobre el tema «Miró, sus raíces catalanas, su desarrollo y su importancia en el arte contemporáneo»– exigiría tan larga y laboriosa preparación que no podríamos abrir el Centro de Estudios de Arte Contemporáneo hasta la primavera de 1976.


No obstante, los patronos de la Fundació creen que esta primera etapa necesaria de organización, preparación y «rodaje» puede llevarse a cabo en las mejores condiciones si todo se hace en presencia, por así decir, del público para el que se ha creado la Fundació. Ello obliga a abrir las puertas del CEAC a la mayor brevedad posible, por lo que los patronos de la Fundació Joan Miró han decidido celebrar la inauguración el 10 de junio de 1975 con una exposición de las obras de Joan Miró pertenecientes a las colecciones del CEAC o que les han sido prestadas.


El patronato celebra esta inauguración como un acto de homenaje a Joan Prats, gran amigo de Miró y promotor de la Fundació, cuya colección se mostrará por primera vez al público. Una apertura destinada principalmente a iniciar la relación entre la Fundació y su público, así como la necesaria etapa de organización interna y preparación de actividades, difícilmente podría celebrarse bajo una égida más evocadora que la de Joan Prats, el gran organizador de actividades artísticas de vanguardia en Cataluña durante más de cuarenta años.


Esta inauguración, pues, dará comienzo a una etapa en la que poco a poco irán emergiendo los objetivos precisos y la vocación de la Fundació Joan Miró, aquellos objetivos y esta vocación que deseamos presentar internacionalmente con motivo de la inauguración definitiva del Centro de Estudios de Arte Contemporáneo en la primavera del año inaugural.


Barcelona, mayo de 1975