Amnistía para Uruguay

Fechas

Amnistía para Uruguay

MEMORANDO

Por las circunstancias actuales que vive nuestro país, Uruguay, poseedor de una de las dictaduras más opresivas del continente, expresada bajo todas las formas de violación de los derechos humanos, la tortura sistemática de sus presos políticos y la voluntad de exterminio de todas las fuerzas democráticas todavía vivas del pueblo oriental, hoy los uruguayos de España, de diferentes países de Europa y América nos organizamos unidos para hacer de 1979 el año de la «Campaña por la amnistía» de nuestros presos políticos y de todos aquellos que han sufrido y sufren la violación de los derechos humanos en nuestro país.

Cabe señalar que esta «Campaña por la amnistía» se desarrolla en los diferentes países bajo un póster anunciador realizado por el artista catalán Antoni Tàpies.

Desde esta perspectiva, nuestra labor en España –y concretamente en Barcelona– consistirá en una serie de jornadas de movilización y divulgación de la situación en Uruguay en las que serán llamadas a participar solidariamente todas las organizaciones políticas y culturales democráticas de España y Cataluña para impulsar así la «Campaña por la amnistía», en cuyo marco se inscribe, a partir del mes de septiembre, la siguiente programación:

a) Actividades:

1) Reunir materiales, testimonios y denuncias de violación de los derechos humanos con la doble finalidad de:
a) instituir un tribunal de acusación de la dictadura uruguaya, y
b) preparar, con este y otros materiales, la publicación de un libro que sea testimonio de este proceso en la dictadura.

2) Llevar a todos los centros culturales de Barcelona información sobre la situación actual de Uruguay a través de charlas, muestras fotográficas, etc.

b) Exposiciones:

1) Se realizará una exposición-mensaje con dibujos de niños catalanes, organizada a través del Colegio Rosa Sensat, bajo el título Mensaje de los niños catalanes a los niños uruguayos. Año Internacional del Niño. Esta muestra será expuesta en diferentes colegios de Barcelona y en los centros culturales en los que se considere oportuno.

2) Exposición en la Fundació Joan Miró del 15 de septiembre al 7 de octubre de este año.

c) Actos:
Se realizarán por lo menos dos actos de carácter político de apertura y conclusión de las jornadas para la «Campaña por la amnistía» durante el transcurso de esta.


Programa de la exposición catalano-urugaya en la Fundació Joan Miró:

El encargado de la preparación y el montaje de la exposición es el Sr. Antoni Strain (sic, Estrany).

Esta exposición estará formada por las obras de más de cuarenta artistas plásticos catalanes y uruguayos que, ya sea en pintura o escultura, han colaborado en la muestra. Asimismo, se contará con una carpeta de poemas y textos ilustrados que se mostrarán en la misma exposición por considerarse adecuados para la muestra.

La exposición se inaugurará con un encuentro de artistas catalanes y uruguayos (plásticos, escritores, periodistas, etc.) el día 15 de septiembre; en este encuentro habrá un pase de películas y diapositivas ilustrativas de la situación uruguaya.

El día 6 de octubre, con la clausura de la exposición, finalizará la primera etapa de la «Campaña por la amnistía 1979», que concluirá con un gran acto político en esta jornada.

Joan Garcia Grau
Carmen Gayaralde
Susana Maiten
Cristina Peri Rossi