- Fechas
- —
Joan Miró. Obra gráfica
De forma conjunta en la Fundació Joan Miró y en el Centro Cultural de la Caixa de Pensions, se celebra, por primera vez en Barcelona, una exposición antológica de la obra gráfica de Joan Miró.
El contenido de esta exposición proviene de los fondos de la Fundació Joan Miró, a la que el artista donó, entre otras piezas, dibujos, pinturas, esculturas y tapices: su obra gráfica al completo.
Como piezas más remarcables de la exposición, podríamos destacar las cuatro litografías en negro realizadas en 1929 para ilustrar el libro de poemas de Tristan Tzara L’arbre des voyageurs; el primer aguafuerte de Miró, Dafnis y Cloe (1933); los dos primeros pochoirs que el artista realizó para su publicación en la revista D’Ací i d’Allà (1934); las cincuenta litografías de la serie Barcelona (1939-1944); el libro À toute épreuve, de Paul Éluard, ilustrado con ochenta grabados en boj de Joan Miró, y toda la larga lista de títulos que nos lleva hasta las creaciones más recientes.
Las obras presentadas –cerca de cuatrocientas– han sido seleccionadas con un triple propósito:
- Poner de manifiesto la evolución que, a lo largo de cincuenta años, se ha producido en la obra gráfica de Joan Miró.
- Destacar el dominio alcanzado por Miró en cada una de las técnicas del grabado: pochoir, litografía, aguafuerte, xilografía, etc.
- Dar al público una visión amplia del lugar que ocupa la obra gráfica dentro de la creación mironiana.
La exposición Joan Miró. Obra gráfica ha sido posible gracias a la colaboración entre la Fundació Joan Miró y la Obra Cultural de la Caixa de Pensions.
La muestra se abrirá al público el día 13 de noviembre a las 19.30 horas en la Fundació Joan Miró. El día 17 de noviembre a las 19.30 horas tendrá lugar la inauguración oficial en el Centro Cultural de la Caixa.
