- Fechas
- —
Roland Penrose: pinturas, dibujos y objetos
La obra de Roland Penrose como poeta, biógrafo, crítico, historiador del arte, organizador y asesor en el montaje de importantes exposiciones de vanguardia ha sido suficientemente difundida en nuestro país a través de publicaciones y libros, pero Penrose es, además, un artista. Ahora tenemos ocasión de conocer de cerca esa faceta de su personalidad gracias a la exposición antológica organizada por la Fundació Joan Miró bajo el patrocinio del Instituto del Consejo Británico.
La importancia de esta exposición sobre Roland Penrose radica, en primer lugar, en la oportunidad que por primera vez nos brinda de conocer de cerca la obra de uno de los artistas que dieron vida al movimiento surrealista inglés. A partir de su aportación plástica a la gran Exposición Internacional del Surrealismo, celebrada en las New Burlington Galleries de Londres en 1936, colaboró activamente en la organización de esa importante exposición, que marcó el inicio de la actividad surrealista en Inglaterra, y en el London Bulletin, portavoz del grupo surrealista.
La documentación y las publicaciones que acompañan la exposición ponen de manifiesto las características más relevantes del surrealismo en Inglaterra, siempre abierto a las tendencias vanguardistas del momento, aspectos que lo diferenciaron, ya desde sus inicios, del movimiento equivalente francés y lo situaron en el polo opuesto de lo que podría haber sido un dogmatismo rígido.
La exposición, que se inaugurará el día 26 de febrero a las 19.30 horas, permanecerá abierta hasta el día 29 de marzo de 1981.
