El mundo de Joaquim Gomis

Fechas

El mundo de Joaquim Gomis

El próximo día 25 de febrero a las 19.30 horas tendrá lugar en la Fundació Joan Miró el acto inaugural de la exposición El mundo de Joaquim Gomis, que permanecerá abierta hasta el 28 de mayo de 1982.


La exposición plasma un doble aspecto de la personalidad de Joaquim Gomis: por una parte, su dedicación a la fotografía con un espíritu totalmente amateur, y por otra, su afición por el coleccionismo y, sobre todo, por la postal.

Con una cámara Brownie –la primera que tuvo Joaquim Gomis– se realizaron entre 1914 y 1918 las fotografías más antiguas que forman parte de la exposición. A través de ellas podemos ver algunos de los aspectos y las costumbres de la Cataluña de la época.

Resultan también muy interesantes las fotografías tomadas en Texas e Inglaterra a principios de los años veinte, en las que se nos manifiesta la sensibilidad del autor al captar varios aspectos de las ciudades: los anuncios en las calles o el sistema de vida de países por aquel entonces tan alejados del nuestro.


La amistad de Joaquim Gomis con Joan Miró lo llevó a interesarse por la obra de este último y por toda la atmósfera que la rodeaba. Desde el final de la Guerra Civil hasta el año 1948, Joaquim Gomis fue al estudio de Joan Miró dos veces por semana para fotografiar al artista trabajando, así como el proceso de creación de sus obras o los objetos encontrados a los que Miró tanta importancia daba.

También durante los años de la posguerra, cuando nadie valoraba la arquitectura de Antoni Gaudí, Joaquim Gomis se dedicó a fotografiar toda su obra: captó todos sus detalles, así como toda la magia de las formas, los volúmenes, las luces y las sombras.

No podemos dejar de mencionar la producción fotográfica de Joaquim Gomis que pretende, simplemente, dejar constancia de una fiesta popular, poner en evidencia el encanto de un muro envejecido por el tiempo, hacer patente la belleza del campo, la montaña o el tronco de un árbol o resaltar los vivos colores de la indumentaria de los habitantes temporeros de Ibiza.

La otra vertiente de la exposición nos da una idea de los intereses de Joaquim Gomis como coleccionista. Fundamentalmente, se ha sentido atraído por el papel en sus más variadas apariencias: estereoscopias, carteles anunciadores de películas antiguas –concretamente de Méliès–, carátulas de tabaco, programas de baile, sorpresas, etc., sin olvidar su importante colección de postales, que mantiene perfectamente ordenadas con un espíritu casi de filatélico.

Esta exposición se enmarca en la «Primavera fotográfica en Barcelona 1982», patrocinada por el Departamento de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat de Cataluña.