- Fechas
- —
Ricard Giralt Miracle. Cincuenta años de creación gráfica
Nota de prensa
Ricard Giralt Miracle. Cincuenta años de creación gráfica
El jueves 28 de octubre a las 20 horas se inaugurará la exposición Ricard Giralt Miracle. Cincuenta años de creación gráfica en el Espai 10 de la Fundació Joan Miró de Barcelona.
Esta muestra rinde homenaje a la intensa labor creadora que Giralt Miracle ha llevado a cabo en el campo del cartelismo, el mundo del libro, el diseño de alfabetos y marcas, la creación de impresos comerciales, la experimentación tipográfica y la bibliofilia.
Nacido en Barcelona en 1911, aprendió a dibujar y a rotular junto a su padre, notable grabador-litógrafo. Finalizada la enseñanza primaria y de la mano de Artur Martorell, se inició en el mundo de las artes gráficas en el estudio de Seix i Barral –cerca de Joan Seix–, del que llegó a ser jefe.
Artísticamente se formó en la Llotja, el Círculo Artístico de Sant Lluc y el Ateneo Enciclopédico Popular, donde tuvo como maestro a Josep-Lluís [sic] Sert.
Colaboró en el diseño gráfico de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 y en numerosas creaciones publicitarias de los años treinta. Pocos días antes del estallido de la Guerra Civil, ganó el primer premio de un concurso de carteles convocado por la Asociación Protectora de la Enseñanza Catalana. A lo largo de la guerra realizó varios carteles para la Generalitat.
Tras el exilio y los campos de concentración, retomó su trabajo como dibujante, en el que sobresalió en particular en la creación de sobrecubiertas para libros y el cartelismo publicitario. En 1947 fundó un taller de artes gráficas netamente artesanal, Filograf, desde el que desarrolló un prolífico trabajo de realizaciones impresas que iban desde la tarjetería hasta el mundo bibliófilo.
Heredero del espíritu novecentista y de su exigencia por la obra bien hecha, combinó los recursos técnicos con la más libre y exquisita sensibilidad artística, lo que desembocó en un particular estilo de sello inconfundible dentro de las artes gráficas.
Filograf trabajó para editoriales tan renombradas como la de Josep Janés, la de Lluís Miracle, Aymá, Argos, Omega, Noguer, Destino, Gaya Ciencia, etc. Asimismo, estampó algunos ejemplares de la revista Dau al Set e imprimió libros y catálogos para Miró, Tàpies, Cuixart, etc., o para escritores como Foix, Espriu, Segarra, Manent, Perucho, etc.
En los años cincuenta realizó numerosos carteles para la Feria de Barcelona, las Fiestas de la Mercè, el FAD, el Día del Libro, el Grupo R., etc. Por otra parte, promovió desde Filograf los primeros concursos de christmas, con gran éxito. En 1953 fundó y dirigió la editorial PEN, consagrada a temas artísticos.
Anualmente ha publicado unas «pequeñas placas» que ha difundido entre sus clientes y amigos en Navidad o durante el verano y que son el resumen de su lenguaje tipográfico, en el que se combinan los grabados antiguos con una amplia gama de sobreposiciones gráficas y tonalidades de color.
De los diferentes alfabetos que ha diseñado, el que ha alcanzado mayor renombre ha sido el «Gaudí», galardonado en 1962 con un Delta de Oro de la ADI/FAD. Sus obras se han publicado en revistas extranjeras como Gebrauchsgraphik, Graphis, Modern Publicity, Print, Idea, Who’s Who in Graphic Art, etc.
En reconocimiento a su labor, en 1980 le fue concedida la Medalla de Oro del FAD.
La presente exposición pretende reunir una selección de las diferentes obras de cada época de Giralt Miracle a fin de proporcionar una visión panorámica de su trayectoria y evolución –que empieza con el espíritu de los años veinte y llega hasta el momento actual–, sin renunciar por ello a entender toda la creación gráfica como una manifestación más de la obra de arte.
