- Fechas
- —
- Comisariado
- Vicenç Altaió i Glòria Picazo
Desde muy lejos, de Miguel Egaña
Nota de prensa
Exposición: Desde muy lejos, de Miguel Egaña
Espai 10 de la Fundació Joan Miró, ciclo El gusto y las diferencias
Fechas: del 6 al 30 de mayo de 1986
Inauguración: jueves 6 de mayo a las 19.30 horas
En el Espai 10 de la Fundació Joan Miró, el próximo 6 de mayo se inaugurará la sexta exposición del ciclo El gusto y las diferencias, organizado con la colaboración de la crítica de arte Glòria Picazo y el escritor Vicenç Altaió.
Miguel Egaña (París, 1952) se ha convertido en uno de los artistas más significativos en el ámbito de la joven escultura francesa, la cual, en correspondencia con los intereses internacionales en cuanto a escultura objetual, se inclina por realizar obras muy próximas al objeto poético. Iniciado en una práctica más conceptual, sirviéndose del arte postal y la fotocopia, en 1982 Egaña empezó a practicar la escultura objetual a partir de elementos tan dispares y a la vez simples como una pecera, una máquina de escribir o una hamaca, entre muchos otros. Se interesa especialmente por la representación de hechos naturales con materiales artificiales, en el umbral de lo kitsch: así, la luz estará representada por unos rayos de varillas metálicas, y la caída del agua, con lanas de color azul.
Miguel Egaña constituye un significativo ejemplo de los caminos que ha tomado actualmente la escultura francesa, una escultura que, a diferencia de la inglesa –que manipula los objetos, en su mayoría encontrados–, se interesa mucho más por el objeto kitsch, cotidiano, que todos usamos, para darle nuevas lecturas posibles y nuevos significados.
Durante el pasado mes de febrero, Miguel Egaña presentó una exposición de sus trabajos bajo el título Serie negra en la Galería de París, galería que ha tomado partido abiertamente a favor de la nueva escultura francesa.
Barcelona, 24 de febrero de 1986