Tendencias contemporáneas: la colección del Museo Cantini de Marsella

Fechas

Tendencias contemporáneas: la colección del Musée Cantini de Marsella

Los años ochenta han contribuido a eclosiones a menudo espectaculares e inteligentes, así como a la participación de la fotografía en el mundo ampliado del arte contemporáneo mediante fecundas interrogaciones acerca de su historia y su función como productora de sentido. Jan Dibbets, Jochen Gerz, Joan Fontcuberta, Holger Trülzsch, Henry Lewis, Annette Messager y muchos otros se han aplicado en alterar los sistemas de percepción y han producido obras que han transformado los espacios tradicionales de narración, de construcción, etc. La fotografía es un soporte, un material de experiencia sobre el que rebotan curiosas resonancias.

Al reencontrar las formas clásicas del cuadro y establecer pasarelas entre las diferentes formas de la creación contemporánea, John Coplans o Suzanne Lafont han elaborado, mediante el uso de mecanismos complejos (frontalidad de la toma de vista, rigurosa composición y presentación de las obras), un trabajo que, más allá del uso del medio, recuerda las exigencias de una práctica artística contemporánea sin ninguna adherencia al tiempo.

La misma preocupación, en registros diferentes, tienen Javier Vallhonrat, Georges Rousse o Goria, que interrogan el arte y el medio con una voluntad de mestizaje de las prácticas y fusión de las tumultuosas relaciones entre pintura y fotografía.