- Fechas
- —
- Comisariado
- Kenneth Frampton
Arquitectura europea (1984-1994)
Arquitectura europea (1984-1994), en el marco del XIX Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) Barcelona 96
27 de junio - 8 de septiembre de 1996
En el marco del XIX Congreso de la UIA Barcelona 96, la Fundació Joan Miró presenta la exposición Arquitectura europea (1984-1994), que reúne las obras ganadoras y una selección de las finalistas de los Premios Europeos de Arquitectura. La exposición ha sido organizada por la Fundació Mies van der Rohe, el Ministerio de Fomento y la Fundació Joan Miró, y ha sido comisariada por Kenneth Frampton, profesor de arquitectura de la Universidad de Columbia de Nueva York, y Diane Gray, de la Fundació Mies van der Rohe.
El jurado, tras deliberar sobre las propuestas presentadas por un grupo de expertos en arquitectura, selecciona a los candidatos y elige al ganador. Además de los proyectos premiados, esta exposición reúne una selección de los candidatos de las cuatro primeras convocatorias y ha sido concebida, como el propio premio, para ofrecer una muestra representativa de la mejor arquitectura realizada en Europa durante la última década y revelar parte del proceso creativo que ha comportado.
El Premio Pabellón Mies van der Rohe de Arquitectura Europea es una distinción bienal que conceden la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y la Fundació Mies van der Rohe de Barcelona, institución a la que se ha encargado la organización del premio. Creado en 1987, el premio tiene como finalidad promover la excelencia arquitectónica en Europa y, según lo estipulado en sus bases, expresar el «interés de la Comisión Europea por la supervivencia de la ciudad europea, que, anclada a menudo entre la impersonalidad y la familiaridad, entre el centro administrativo y la periferia, debe recuperar la tradición propia a partir de algunos trabajos poco comunes pero ejemplares». El premio está dotado con 50.000 ecus y una escultura de Xavier Corberó que evoca el Pabellón Mies van der Rohe. Reconstruido en 1986 por el Ayuntamiento de Barcelona, este edificio es una de las obras arquitectónicas más emblemáticas del siglo xx y constituye un auténtico símbolo del premio.
El premio inaugural fue concedido en 1988 a Alvaro Siza Vieira por el Banco Borges e Irmao en la ciudad portuguesa de Vila do Conde. En 1990 lo recibió Foster & Partners por la nueva terminal del aeropuerto londinense de Stansted, y en 1992 fueron galardonados Esteve Bonell y Francesc Rius por el Palacio Municipal de Deportes de Badalona. El último premio fue otorgado a Nicholas Grimshaw & Partners por la estación internacional de Waterloo, en Londres.
Además de los ganadores, la exposición reúne 34 obras seleccionadas entre todos los proyectos finalistas. Las obras presentan los materiales originales que integran el proceso de concepción y ejecución del proyecto, incluyendo maquetas, bocetos y una amplia gama de dibujos de presentación y construcción.
Organización
Fundació Mies van der Rohe, Barcelona
Fundació Joan Miró, Barcelona
Lugares y fechas de la exposición
Deutsches Architektur-Museum, Fráncfort, mayo-septiembre de 1995
Nederlands Architectuurinstituut, Róterdam, diciembre de 1995 - marzo de 1996
Fundació Joan Miró, Barcelona, junio-septiembre de 1996
Junta de Andalucía, Sevilla, octubre-noviembre de 1996
Royal Danish School of Art and Architecture, Copenhague, diciembre de 1996 - enero de 1997
Contenido
La exposición consta de un total de 38 proyectos. El material presentado consiste en maquetas, bocetos y dibujos de proyectos, dibujos de presentación y construcción y fotografías. Asimismo, se incluyen textos que explican brevemente la exposición, la historia y los objetivos del premio y ofrecen un resumen de cada proyecto.
En total se presentan 432 dibujos, 25 maquetas y 120 fotografías. Completa la exposición un vídeo de 12 minutos que explica el Premio Pabellón Mies van der Rohe de Arquitectura Europea e incluye entrevistas a Kenneth Frampton, Ignasi de Solà-Morales, Peter Buchanan, Norman Foster y Elia Zenghelis.
