Dhara Rivera. El sótano y el jardín

Fechas
Comisariado
Michelle Marxuach
«Me tomo un tequila blanco y empiezo a vestirme. El proceso de socialización es largo, profundo y siempre sumamente íntimo. Plancho la camisa —gracias a Dios, todavía hay una limpia—, gozo el acto narcisista e imagino verme mirar una vez más una propuesta de arte. Mis ojos están ya agotados, pero mi voyeurismo, secreto y perdonado, alimenta rincones de deseo». (Ittom O’iram, Autore viviente, 1997, del catálogo Dhara Rivera, Inflexiones) El subterráneo y el jardín es la quinta exposición del ciclo Un oasis en el desierto azul, que tiene lugar en el Espai 13 y que muestra la creación de artistas jóvenes del área centroamericana, en concreto, la caribeña. Dhara Rivera, nacida en Puerto Rico, es la artista con una trayectoria más extensa en el ciclo de este año. Una de sus últimas exposiciones ha sido en la Galería Luigi Marrozzini de Puerto Rico. En sus trabajos, Dhara Rivera trata con frecuencia el tema del espejismo y, en este sentido, enlaza completamente con lo que nos propone Michy Marxuach para el ciclo actual. La obra El subterráneo y el jardín sugiere una reflexión sobre el concepto de frontera, tanto física como mental, en alusión al tránsito entre espacio interior y espacio exterior y público. Crea dos ambientes en coexistencia a partir de elementos que forman parte de una realidad íntima, como camas o ropa y unos monitores de vídeo incorporados en las almohadas, con los que se pone de manifiesto la realidad exterior, pública, vista desde un elemento cotidiano e íntimo representado por la almohada. La ambigüedad entre lo real y lo imaginario a través de los materiales y elementos domésticos habituales en el observador es el hilo conductor de la instalación. El subterráneo y el jardín no es solo la dicotomía entre el espacio exterior y el interior, sino también la metáfora de lo real y lo imaginado, mundos que tan solo se diferencian por fronteras sutiles y frágiles.