Frantisek Kupka: Obras del Centre Georges Pompidou

Fechas
Comisariado
Brigitte Léal

František Kupka: obras del Centre Georges Pompidou

František Kupka (1871-1957), nacido en Bohemia y establecido en París en 1896, es reconocido como uno de los pioneros del arte abstracto. Autor de una extensa y compleja obra, se formó en círculos simbolistas y luego se aproximó a los movimientos de vanguardia surgidos durante la primera mitad del siglo xx.
La exposición que presentamos en la Fundació Joan Miró ha sido organizada en colaboración con el Centre Georges Pompidou y se nutre de sus ricos fondos. Comprende todas las fases de la trayectoria del pintor que se desarrollaron en territorio francés y permite seguir las reflexiones plásticas que lo llevaron a adoptar un lenguaje no figurativo en los años anteriores a la Primera Guerra Mundial. A lo largo de casi seis décadas, Kupka plasmó en sus lienzos su interés por los fenómenos orgánicos y biofísicos, así como por la percepción humana y la ecuación espacio-tiempo. Esta línea de investigación dio pie a una singular abstracción.
Podría decirse que Kupka fue más fiel al fondo de su búsqueda plástica que a la forma. En este sentido no dudó en desarrollar una práctica artística en varios frentes y con resultados que desafían visiones simples del surgimiento de la abstracción. Kupka nunca se sintió cómodo con los límites que le imponía la pertenencia a un movimiento en concreto. Así, siguió un recorrido personal y diferenciado que, pese a suponerle un reconocimiento tardío, lo convirtió en una de las figuras más excepcionales del arte moderno europeo.