- Artista
- Joan Miró
- Fechas
- —
- Lugar
- Archivo de la Fundació Joan Miró
- Comisariado
- Teresa Montaner i Elena Escolar
L'Antitête es una antología de poemas de Tristan Tzara escritos entre 1916 y 1932. Los primeros poemas coinciden con la fundación del movimiento dadaísta por parte del poeta, y los últimos fueron escritos como miembro activo del surrealismo. La obra fue publicada por primera vez en 1933 y reeditada en tres volúmenes como libro de bibliófilo en 1949 por Bordas éditeur en París. Max Ernst ilustró el primer volumen, Monsieur Aa l'Antiphilosophe, Yves Tanguy el segundo, Minuits pour géants, y Joan Miró el tercero, Le Désespéranto.
De este último volumen, la Fundació Joan Miró conserva parte de la correspondencia que Tzara dirigió a Miró, así como un importante número de pruebas que explican el proceso de creación del libro. Miró grabó las ocho planchas que ilustran Le Désespéranto en el Atelier 17 de William Hayter en Nueva York. La experiencia adquirida por Miró en este taller, caracterizado por sus técnicas innovadoras y su ambiente colaborativo, le sirvió, tal como explicó a Tzara, para cumplir su anhelo de «llegar a la expresión del espíritu puro y a una fusión completa entre el poeta y el ilustrador».
Le Désespéranto conjuga en una sola palabra la desesperación y la esperanza, dos sentimientos que, en el momento de la reedición del libro, aún estaban muy vivos en Tzara y Miró. Autor y artista afrontaron conjuntamente este proyecto con la ilusión de crear un "objeto precioso".