
Cuentos por azar
Gianni Rodari fue un escritor célebre por su manera de entender la fantasía, la educación o la lectura. Sus cuentos para niños y niñas son conocidos en todo el mundo. ¡Conviértete en un pequeño Rodari y haz volar tu imaginación!
La Miró a mano es un conjunto de recursos que se presentan como pequeñas cápsulas al alcance de todos para inspirar, fomentar la creatividad y acercar la obra de Miró.
La Miró se traslada allá donde estéis para acercaros su arquitectura y su entorno, la creación actual y la vida y obra de Joan Miró. Los espacios y los límites entre disciplinas se diluyen. Por eso podéis disfrutar de un modo abierto y flexible de estas propuestas sobre Miró o el arte de acción y de las actividades en línea para familias. La Miró está en vuestras manos y se adapta a vuestro ritmo.
Mi Miró es una recopilación de grabaciones en vídeo realizadas a personas del equipo, Amigos y colaboradores de la fundación que explican "su Miró". Una lectura anónima y sin prejuicios académicos o formalistas, hecha por no expertos, que invita a los visitantes del museo a apropiarse de Miró para llevarlo a un terreno personal. ¿Cuál es "vuestro Miró"? Podéis compartirlo en las redes sociales con la etiqueta #miMiró
Ver todos
El arte de acción ha tenido una presencia continuada en la programación de la Fundación. Desde la acción de Jordi Benito en el año 1979 hasta las últimas performances en el Espai 13 o hasta la reciente performance de borrado de Nalini Malani, la acción, el cuerpo, la voz y la reivindicación a través del gesto no solo han reflejado la evolución del lenguaje artístico, sino también la voluntad de la institución de dar cabida a todas las expresiones artísticas. Más allá del valor reivindicativo que tuvieron en su momento, queremos recuperar algunas de las acciones que a lo largo de estos años se han llevado a cabo en la Miró, con el fin de adoptar una mirada diacrónica y con perspectiva de los cambios producidos en este género y confiando en que dicha mirada nos marque, tal vez, una visión de futuro.
Ver todos
Observad, cread y divertiros con esta colección de juegos para niñas y niños de todas las edades. Con Miró en juego, la vida, la obra y los procesos de trabajo de Joan Miró están al alcance de todos.
Ver todas las actividades
Gianni Rodari fue un escritor célebre por su manera de entender la fantasía, la educación o la lectura. Sus cuentos para niños y niñas son conocidos en todo el mundo. ¡Conviértete en un pequeño Rodari y haz volar tu imaginación!
¡Pon a prueba tus dotes de observación y prepárate para aprender un montón de cosas sobre los árboles!
A unos grandes observadores como vosotros no os resultará difícil jugar al 2 + 1 = Miró.
Un conjunto de recursos educativos para trabajar a partir de materiales reutilizados y que conectan con la fascinación que Miró sentía por los objetos encontrados.
Ver todas las actividades
Una nueva propuesta digital de Familias creativas vinculada a la exposición Paul Klee y los secretos de la naturaleza a partir de la obra Estela de doble cara (1956), de Joan Miró.
Memorias compartidas es una propuesta de actividad para la gente mayor y para quienes los acompañan en familia o en las residencias. El punto de partida son unas imágenes de Joaquim Gomis, de entre los años cuarenta y sesenta, que evocan tiempos y momentos concretos y que se convierten en un relato oral repleto de anécdotas y recuerdos. Las grabaciones en formato audio se pueden escuchar en el canal YouTube de la Fundación.