Tintín en Barcelona. Homenaje a Hergé. El Museo imaginario de Tintín

Fechas

Tintín en Barcelona. Homenaje a Hergé. El Museo Imaginario de Tintín

Tintín llegó a Barcelona hace ya bastantes años.

Sus aventuras son patrimonio de varias generaciones. No obstante, este puede ser un buen momento para celebrar nuestra vinculación con el mundo de Tintín y para rendir homenaje a su creador, Georges Rémi, Hergé. Este es el propósito de la exposición Tintín en Barcelona.

A través del Museo Imaginario de Tintín, se subraya toda la riqueza cultural que se hace presente en las páginas de los álbumes tintinianos. Con Tintín y sus amigos viajábamos a lo largo y ancho del planeta, y aprendíamos sin esfuerzo geografía o etnología mientras realizábamos descubrimientos científicos.

Gracias a unos dibujos simples pero rigurosos, el mundo se nos antojaba rico y atractivo. Ver algunos de los objetos reales que inspiraron a Hergé es el camino para descubrir esa riqueza y ese rigor, y ahora tenemos la oportunidad de hacerlo en Barcelona. Debemos agradecérselo al Palais des Beaux Arts de Bruselas, creador de este Museo Imaginario, así como al Museu Etnològic de Barcelona, cuyas piezas han enriquecido notablemente la exposición.

El descubrimiento de la riqueza de las raíces culturales de las aventuras de Tintín constituye de por sí un homenaje a su autor, Hergé. Pero hemos querido añadir otro todavía más explícito, por lo que hemos pedido a una serie de artistas —diseñadores gráficos y dibujantes— que plasmaran en una obra su homenaje personal a Hergé. De ahí, esta colección de originales que confieren especificidad a este Tintín en Barcelona ahora a nuestro alcance.

Agradecemos a la Caixa d’Estalvis de Catalunya su patrocinio de la exposición.

Sumérgete, pues, en el descubrimiento de esos pequeños detalles que sutilmente daban riqueza y consistencia a las historias y personajes del mundo de Tintín y únete al homenaje que desde Barcelona queremos rendir a Hergé.