La aventura de Le Corbusier, 1887-1965

Fechas
Comisariado
François Burhardt i Bruno Reichlin

La aventura de Le Corbusier, 1887-1965

En el transcurso de este año se han celebrado en todo el mundo numerosos actos y exposiciones para conmemorar el centenario del nacimiento de Charles Édouard Jeanneret (1887-1965), conocido universalmente como Le Corbusier.

La claridad y el orden en el diseño urbano, la interacción entre residencia, city e industria, el maquinismo como criterio dominante, la ciudad insertada en el verde, la cubierta plana, el edificio sobre pilotis o la creación del brise-soleil son, entre otras, aportaciones lecorbusianas que han alcanzado proyección universal.

Esta exposición presenta de forma global la obra de Le Corbusier. Por el interés de las obras y documentos presentados, puede decirse que constituye el más completo homenaje que se ha hecho al arquitecto en el centenario de su nacimiento.

La primera parte de la exposición, en el Palau de la Virreina, da cuenta de la formación de Le Corbusier. La obra plástica predomina en esta primera parte, que constituye una selección representativa de los temas y técnicas que cultivó en el transcurso de su vida.

La segunda parte, en la Fundació Joan Miró, empieza en la época de L’Esprit Noveau y se centra en la actividad de Le Corbusier como hombre de letras. Su copiosa obra arquitectónica se expone y analiza temáticamente: las técnicas como base del lirismo, las estrategias proyectuales, la innovación que integra vanguardia y tradición, la búsqueda de una medida armónica a escala humana, etc. Cada uno de esos temas se ilustra con los proyectos más emblemáticos. El capítulo que cierra la exposición se dedica a Le Corbusier como urbanista. Trata sobre las teorías urbanas de sus primeras formulaciones, hasta llegar a los grandes proyectos.

Exposición realizada por el Centre Georges Pompidou / Centre de Création Industrielle, en coproducción con los ayuntamientos de Barcelona y Turín y con la colaboración del Ministère Français de la Culture et de la Communication, el Ministère Français de l’Equipement, du Logement, de l’Aménagement du Territoire et des Transports, y la Fondation Le Corbusier. En Barcelona la exposición está patrocinada por el Patronato Municipal de la Vivienda, la Caixa d’Estalvis de Catalunya, Winterthur Assegurances y el Colegio de Arquitectos de Cataluña.