Arata Isozaki. Arquitectura

Fechas

Arata Isozaki. Arquitectura

La Fundació Joan Miró presenta la exposición Arata Isozaki. Arquitectura en el marco de un largo periplo que la ha llevado por diferentes ciudades de Japón, Estados Unidos y Europa.

Arata Isozaki, nacido en Oita (Japón) en 1931, es considerado uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo. Entre sus obras encontramos museos, auditorios de música, bibliotecas y otros edificios públicos, pero en España es conocido sobre todo por el Palau Sant Jordi, realizado entre 1983 y 1990, y, más recientemente, por el centro Domus, la Casa del Hombre de La Coruña.

La exposición retrospectiva que la Fundació inaugurará el 21 de septiembre mostrará un conjunto de más de doscientas piezas, entre maquetas, dibujos y documentación varia, de veintidós proyectos diferentes. Se ha dividido en cinco apartados diferentes: emplazamiento, lenguaje, tecnología, institución e historia, que son, según Isozaki, cinco aspectos básicos en la concepción de un proyecto. En cada apartado se engloban los proyectos más relevantes desde el punto de vista de esta clasificación. Así pues, por ejemplo, en el apartado de emplazamiento destaca, entre otros, el nuevo ayuntamiento de Tokio; en el de lenguaje, el Auditorio de Kioto o el Museo de Arte Moderno de Gunma; en el de tecnología, la oficina central del Banco de Fukuoka o el propio Palau Sant Jordi de Barcelona; en el de institución, el Museum of Contemporary Art de Los Ángeles, y en el de historia, el Team Disney de Oakland (California).