Yaya Tur. Vias de cadencia

Fechas
Comisariado
Ferran Barenblit
«Decir camino es enunciar al hombre, porque, en esa necesidad de ir que experimenta, lo que se vislumbra es su propia existencia», declara Yaya Tur para presentar sus Vías de cadencia. Así es: el término más propio para nuestra vida es el de tráfico, el continuo paso por senderos. Parece lógico que en nuestro recorrido por los diversos entornos que nos rodean, tema de Círculos invisibles, nos observemos mirando nuestros pasos y mirando también los cientos de caminos que han formado y todavía forman los distintos modos de pisar la tierra. Es andando cuando las personas formamos nuestra vida, pensamos y construimos. Recordamos cuántas ideas se han creado marchando. A Aristóteles lo llamaban el Peripatético, debido a que hablaba siempre con sus discípulos caminando, sin detenerse. Debía ser curioso ver al maestro rodeado por un montón de seguidores. Siglos más tarde, en los monasterios se dieron cuenta de la conveniencia de disponer de un espacio tranquilo donde andar. Y crearon los claustros, una de las construcciones más elaboradas dedicadas a la reflexión. Este tema hace tiempo que preocupa a Yaya Tur. Lo que tenemos delante y lo que nos falta por explorar son temas recurrentes de su obra. Su vía tiene nuestro ritmo: somos nosotros mismos quienes la ponemos en marcha, pero, cuando estamos sobre el camino, es él quien nos lleva. Su movimiento es brusco y más rápido que el nuestro; por tanto, conviene no oponernos a su impulso. Vías de cadencia es una obra para ser experimentada. Necesita nuestra participación para ponerse en marcha. Es, también, el punto en el que coincidimos todos los visitantes del Espai 13. Y es que la superficie de contacto entre el mundo y nosotros, el suelo que pisamos, se convierte en senda solo cuando le damos un sentido. En este momento es cuando la vía se convierte en camino, el que hemos dejado a nuestra espalda y el que nos queda por recorrer. Sobre el artista Yaya Tur (Barcelona, 1969) estudió en la Escola Massana. Ha sido galardonado con el premio Ferran Casablancas del Ayuntamiento de Barcelona. Ha presentado su obra en las galerías Der Reiter y el Purgatori de Valencia, así como en el festival Sónar de Barcelona. Ferran Barenblit Comisario