FAD Prizes of Architecture and Town planning

Joan Miró: Años veinte. Mutación de la realidad
espai virtual
Espacio real, de Luc Coeckelberghs Environment: Espacio real, espacio virtual, de Luc Coeckelberghs Fundació Joan Miró, del 6 de abril al 1 de mayo de 1983, Espai 10 El trabajo de este artista belga se centra en el ámbito de las instalaciones, donde la problemática espacial es una constante siempre presente.
Andreu Terrades. El viajero furtivo
El viajero furtivo, de Andreu Terrades Nota de prensa Exposición: El viajero furtivo, de Andreu Terrades Fundació Joan Miró, del 6 de abril al 1 de mayo de 1983, Espai 10 Andreu Terrades (Palma de Mallorca, 1947) Integrante del extinto grupo mallorquín Neon de Suro, destacado por su actividad en el ámbito de las publicaciones marginales, Terrades presenta en esta ocasión un proyecto que gira en torno al tema del viajero furtivo, inspirado en la figura del famoso «pintor» Elmyr de Hory.
Moisès Villelia. Escultura
Moisès Villèlia: La plenitud del vacíoMuy cerca del Vallespir, y junto al macizo del Montfalgars, encontramos Molló, un bello pueblo pirenaico de poco más de 200 habitantes.

Italia: La Transvanguardia
Marta Sentís. El Cairo (instalación)
Colectiva. Cuadernos de viaje

Feina
Hombres/trabajo, de Toni Vidal Nacido en Menorca, Toni Vidal vive en Barcelona desde 1967, aunque, como dice él, nunca ha dejado de vivir en la isla, pues la visita a menudo.