
—
La Fundació Joan Miró presenta la exposición Constructoras de mundos muy parecidos al nuestro, de Ludovica Carbotta, en el Espai 13
Se trata de la tercera propuesta expositiva del ciclo de Espai 13 cómo desde aquí.
Si estáis interesados en recibir los materiales de prensa por correo electrónico o acceder a las imágenes de la colección o de nuestras exposiciones temporales, sujetas a restricciones de uso, debéis acceder como usuario profesional registrado.
Bienvenidos a la Sala de Prensa de la Fundació Joan Miró. Aquí encontraréis los comunicados y dossiers de prensa de la colección, las exposiciones temporales y otras actividades de la Fundació Joan Miró. La oficina de prensa gestiona las peticiones de entrevistas, de información, de visitas profesionales, y las solicitudes de fotografías y grabaciones para uso periodístico. También proporciona documentación escrita, gráfica y audiovisual de nuestras exposiciones y actividades a los medios de comunicación, periodistas y críticos de arte.
—
Se trata de la tercera propuesta expositiva del ciclo de Espai 13 cómo desde aquí.
La Fundació Joan Miró celebra 50 años como epicentro cultural con un año de programación que homenajea la visión abierta e interdisciplinaria del artista que la fundó.
La artista Kapwani Kiwanga es la ganadora de la novena edición del premio, una de las distinciones de arte contemporáneo más prestigiosas y consolidadas del mundo, que este año otorga la Fundació Joan Miró con el patrocinio de la Stavros Niarchos Foundation (SNF) y CUPRA.
Un trabajo escultórico que invita a reconsiderar la percepción del paisaje y su representación
explorando la intersección entre arte, ecología e historia en el contexto ibérico.
sobre "L’Espai 13 de la Fundació Joan Miró inaugura Veure en natural, de Paula García-Masedo"
Los investigadores de la Fundació Joan Miró descubren un retrato subyacente de Dolors Ferrà Oromí, madre de Joan Miró, en la obra Pintura, realizada por el artista entre los años 1925 y 1927.
La muestra está dedicada a dos de los ganadores de la prestigiosa beca internacional de la Han Nefkens Foundation - Loop Barcelona, en colaboración con la Fundació Joan Miró.
—
La exposición pone en valor el rol del Espai 10 (actual Espai 13) en la trayectoria de Miralles, Solano y Lootz, tres creadoras que se han convertido en referentes en el arte contemporáneo catalán y español.
—
El ciclo comprende cuatro exposiciones de nueva producción de artistas locales e internacionales que exploran cómo el entorno en el que trabajan impacta en sus prácticas y procesos creativos.
Comisariado por Carolina Jiménez, el programa examina los vínculos entre arte y lugar para imaginar formas alternativas de convivencia.