Nota de prensa
Espai 13
Idroj Sanicne: Miopies (Miopías)
Ciclo Comunicacions. El vigor de l’efímer (Comunicaciones. El vigor de lo efímero)
Desde el 12 de marzo hasta el 26 de abril, Idroj Sanicne (Llofriu, 1966) presenta en el Espai 13 de la Fundació Joan Miró la exposición Miopies, dentro del ciclo Comunicacions. El vigor de l’efímer.
Idroj Sanicne sigue trabajando con sus objetos elaborados con piel sintética, metal y materiales diversos, con claros referentes a la escultura, pero también con una importante vinculación perceptiva y conceptual.
Idroj Sanicne los llama sobjetos, un híbrido entre objeto y sujeto, entre objetivo fotográfico y sujeto perceptivo; son elementos que se miran a sí mismos y que, con esa introspección, denotan una cierta voluntad de aislamiento, de protección. Objetos subjetivos en los que el único indicio de comunicación nos viene dado por una progresiva apertura que han ido sufriendo a lo largo de los últimos años con la incorporación de unos agujeros —ojos— que ampliaban el campo de visión y que ahora se corrobora con el trabajo Miopies que se presenta en el Espai 13.
Porque, más que referirse a la dificultad de ver correctamente, Miopies nos quiere transmitir que hay varias formas de ver, varias formas para llegar a ver bien, y que esta pluralidad enriquece la comunicación y favorece, por tanto, el autoconocimiento.
Para materializar este discurso, Idroj Sanicne sitúa al espectador del Espai 13 entre dos espacios: un muro lleno de sobjetos encarados a —o en diálogo con— otro gran muro monocromo, indefinido y compacto. Por primera vez, los sobjetos salen de la «ceguera» y se encuentran en un terreno fronterizo, en los límites de una nueva visión, en el límite de la «miopía».
Y el proceso no se detiene aquí ni es tan sencillo. Jordi Encinas (Idroj Sanicne) empezó este camino hacia el autoconocimiento (¿o debemos decir hacia la plena visión?) cambiando su nombre real por el reflejo invertido de las letras que lo forman. Idroj Sanicne es, en este sentido, como uno de los sobjetos que crea el artista, un ojo que mira hacia dentro. |