Sert, medio siglo de arquitectura 1928-1979
JJosep Lluís Sert inicia su carrera de arquitecto en 1929, a finales de la dictadura de Primo de Rivera, cuando el descontento político en España empieza a exigir un cambio de sistema.
JJosep Lluís Sert inicia su carrera de arquitecto en 1929, a finales de la dictadura de Primo de Rivera, cuando el descontento político en España empieza a exigir un cambio de sistema.
10 de noviembreJosé Enrique Ruiz Domènech “De la Modernitat a l'Avantguarda: set segles d'un percaç en les arts plàstiques” (en catalán)15 de noviembreRémi Labrusse “Primitivisme et modernité dans l'oeuvre de Joan Miró” (en francés)17 de noviembreLuce Irigaray “Entering a Space and a Time in the feminin” (en francès)22 de noviembreLourdes Cirlot “La mujer en la iconografía surrealista” (en castellano) 24 de noviembreChristine Buci-Glucksman “Les métamorphoses du féminin: de Duchamp à Cindy Sherman” (en francés)29 de noviembreHerbert Molderings “Mirrors, Masks and Spaces.
La Fundación Joan Miró y KRTU, dependiente del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, presentan El Manifest Groc, una exposición comisariada por el historiador Joan M.
En el marco del Fórum Universal de las Culturas 2004, la Fundación Joan Miró presenta La belleza del fracaso / El fracaso de la belleza , una exposición comisariada por Harald Szeemann en torno a los grandes sueños, las utopías, que se nos aparecen magníficos en el plano abstracto y que acaban fracasando cuando se los quiere llevar a la realidad porque presuponen una sociedad totalmente nueva, ideal, que difícilmente puede existir.
“Behind the Facts. Interfunktionen 1968–1975” es una exposición coproducida con la Fundação de Serralves – Museu de Arte Contemporânea de Oporto y comisariada por Gloria Moure, que reúne más de 100 obras, realizadas entre 1968 y 1975, de 43 artistas de diversa procedencia, esenciales para entender la transformación experimentada por el arte en los últimos años de la década de los sesenta, en un momento en que se trascienden los límites estrictos de las disciplinas artísticas clásicas (como la pintura o la escultura) y de los espacios tradicionalmente destinados a su exhibición para incorporar nuevas vías de expresión.
“Chillida” es una exposición organizada con la colaboración del Chillida-Leku y el patrocinio de BBVA. Es la primera retrospectiva dedicada a la obra de Eduardo Chillida después de su muerte, acaecida el 19 de agosto de 2002, y constituye un homenaje a quien fuera un buen amigo de Joan Miró y uno de los escultores más importantes del siglo XX.
Contenido: 40 obras de artistas contemporáneos, entre instalaciones, esculturas, vídeos y dibujos, realizadas después de 1990, procedentes de las colecciones públicas francesas, sobre todo de los fondos regionales de arte contemporáneo (FRAC).
Con el patrocinio de la Fundación BBVAContenido: Más de 150 pinturas y dibujos de Fernand LégerComisaria: Brigitte Hedel-SamsonProducción/Organización: Fundació Joan MiróVisitantes: 80.
Contenido: Más de 160 fotografías, realizadas entre 1922 y los años sesentaComisario: Juan NaranjoProducción/Organización: Fundació Joan Miró, BarcelonaVisitantes: 127.
Contenido: Esculturas, instalaciones y fotografías, realizadas entre 1973 y 2002, de diecinueve artistas contemporáneos con actitudes distintas en relación con el concepto de espacio: Txomin Badiola, Christian Boltanski, Jean-Marc Bustamante, Pedro Cabrita Reis, Jordi Colomer, Tony Cragg, Ian Hamilton Finlay, Günther Förg, Pello Irazu, Alfredo Jaar, Bertrand Lavier, Karel Malich, Motti Mizrachi, Pascal Pinaud, Jaume Plensa, Anne y Patrick Poirier, Haim Steinbach, Ernesto Tatafiore y Franz West / Albert Oehlen.
Con el patrocinio de la Fundación BBVAContenido: La primera retrospectiva de Arp realizada en Barcelona, con más de 140 obras, entre pinturas, collages, relieves y esculturas, de entre 1912 y 1965.
"Ironía”, comisariada por Ferran Barenblit, reúne un conjunto de obras de artistas contemporáneos, que comparten una propensión a servirse de la ironía en sus producciones, a pesar de la diversidad de sus discursos y temas.