El arte activo
El arte activo En 1960 se colgaron grandes pinturas sobre las máquinas de la fábrica Peter Stuyvesant de la Turmac Tobacco Company BV en Zevenaar (Holanda).
El arte activo En 1960 se colgaron grandes pinturas sobre las máquinas de la fábrica Peter Stuyvesant de la Turmac Tobacco Company BV en Zevenaar (Holanda).
Nota de prensa Espai 13 Ciclo Comunicacions. El vigor de l’efímer (Comunicacions. El vigor de lo efímero) Paco Vacas: Desplazamiento Del 30 de enero al 1 de marzo de 1992 Desde el día 30 de enero hasta el 1 de marzo, el Espai 13 de la Fundació Joan Miró acogerá Desplazamiento, una propuesta de Paco Vacas incluida dentro del ciclo Comunicacions.
Nota de prensaEspai 13Ciclo Comunicacions. El vigor de l’efímer (Comunicaciones. El vigor de lo efímero)Manuel Saiz: Círculo de virtuosos (el mundo perfectamente vacío)19 de diciembre de 1991 - 26 de enero de 1992El jueves 19 de diciembre, a las 19.
sobre " Manuel Saiz. Círculos virtuosos (El mundo perfectamente vacío) "
Nota de prensa Wols 27 de junio - 15 de septiembre de 1991 Del 27 de junio al 15 de septiembre la Fundació Joan Miró presentará una muestra del artista alemán Wols.
Nota de prensaEspai 13500 anys de genocidi (500 años de genocidio)Robert Sanchez - Guillermo Gómez-Peña13 de junio - 14 de julio de 1991500 anys de genocidi es el montaje de los artistas Robert Sanchez y Guillermo Gómez-Peña que toma el relevo en la propuesta de denuncia de Chéri Samba dentro del ciclo Formas de la disensión, organizado por la Fundació en el Espai 13.
Nota de prensa Chéri Samba Espai 13 - Formas de la disensión 2 de mayo - 2 de junio de 1991 Samba Wa Mbimba N’Zinga Nurimasi Mdombasi es el nombre completo del artista del Zaire conocido como Chéri Samba, que salió del anonimato colgando en un árbol un cuadro de gran formato en el que criticaba la sociedad urbana del Zaire.
Lee Miller, fotógrafa Modelo, fotógrafa, amiga de los surrealistas, corresponsal de guerra: la carrera de la singular Lee Miller fue muy variada.
Antoni Tàpies. Extensiones de la realidadFundació Joan Miró28 de febrero - 14 de abril de 1991Antoni Tàpies. Extensiones de la realidad, organizada en colaboración con el Centro de Arte Reina Sofía, se inaugurará en la Fundació Joan Miró el día 28 (jueves) a las 19.
Espai 13 Formas de la disensión Perejaume, Pintura para exteriores21 de febrero - 17 de marzo de 1991 El ciclo de exposiciones del Espai 13 de este año se inicia el jueves 21 de febrero con la exposición de Perejaume Pintura para exteriores.
Nota de prensaAntigüedad/modernidad en el arte del siglo xxOlimpíada Cultural Fundació Joan Miró Del viejo al nuevo Renacimiento, de la ruptura al eterno retorno, de la racionalidad del orden apolíneo (constructivismo) al inconsciente dionisíaco (tema del minotauro, surrealismo…), del «barbarismo» del primer cubismo al civismo extremo del purismo, de la antigüedad a la modernidad… Es lo que se presenta en esta muestra, que se podrá ver en la Fundació Joan Miró a partir del 13 de diciembre y que ha sido organizada conjuntamente con Olimpíada Cultural, SA.
Tendencias contemporáneas: la colección del Musée Cantini de Marsella Los años ochenta han contribuido a eclosiones a menudo espectaculares e inteligentes, así como a la participación de la fotografía en el mundo ampliado del arte contemporáneo mediante fecundas interrogaciones acerca de su historia y su función como productora de sentido.
sobre " Tendencias contemporáneas: la colección del Museo Cantini de Marsella "
Nota de prensa Arnold Newman: cinc dècades (Arnold Newman: cinco décadas) 26 de abril - 10 de junio de 1990 En el contexto de la Primavera Fotográfica 1990, a la Fundació Joan Miró le complace presentar desde el día 26 de abril de 1990 la exposición Arnold Newman: cinc dècades.