Chiho Aoshima. Terror y seducción
Chiho Aoshima Terror y seducción Chiho Aoshima (Tokio, 1974) es una chica alta, silenciosa y misteriosa, a la que le gusta pasearse entre los escombros y por los cementerios.
Chiho Aoshima Terror y seducción Chiho Aoshima (Tokio, 1974) es una chica alta, silenciosa y misteriosa, a la que le gusta pasearse entre los escombros y por los cementerios.
¿Erina Matsui Kawaii? O la infancia del arte Adolescentes con faldas plisadas que aparecen en los mangas o personajes de Hello Kitty son héroes de una nueva mitología presentes en la imaginería popular y son un símbolo de una profunda nostalgia por la infancia.
(...) el ideal de belleza del cuerpo femenino, en la forma en que fue codificado, canonizado, por el arte clásico, se convierte en simple soporte publicitario de los sueños de consumo (...)
El Espai 13 de la Fundació Joan Miró abre las puertas a la joven creación japonesa. A lo largo de cinco exposiciones, el ciclo "¡Kawaii! Japón, ahora" invita al espectador a descubrir las obras más sorprendentes de artistas muy jóvenes que componen un retrato de la sociedad japonesa de nuestros días.
Aya Takano Cuando tradición y modernidad se reencuentran 21 de septiembre - 11 de noviembre de 2007 Mujeres jóvenes con kimono o con ropa muy moderna, arquitectura high-tech o templos de madera: tradición y modernidad conviven de forma cotidiana en las calles de Tokio.
La Fundació presenta una selección antológica de la obra de Sean Scully (Dublín, 1945), artista que combina en su obra referencias a diversos estilos pictóricos: abstracción geométrica, minimal, conceptual, expresionismo abstracto.
La intensa colaboración entre Claes Oldenburg y Coosje van Bruggen se basa en el encuentro de dos identidades fuertes y distintas. A través de su diálogo, articulado en un intercambio de palabras e imágenes, los artistas han redefinido el concepto de escultura afrontando dinámicamente la complejidad del mundo contemporáneo.
sobre "Claes Oldenburg Coosje van Bruggen. Escultura, tal vez"
Carolina Saquel La catàstrofe és groga (La catástrofe es amarilla) 9 de febrero - 18 de marzo de 2007 Carolina Saquel (nacida en Chile en 1970) es a la vez pintora y artista de vídeo; se interesa personalmente por las cuestiones específicas de la pintura.
A partir de 1956, cuando Miró puede por fin trabajar en el taller que acaba de construir el arquitecto Josep Lluís Sert, su obra experimenta importantes cambios.
Ecléctico e inclasificable, original y provocador, Carles Santos (Vinaròs, 1940) ha alcanzado un gran prestigio internacional gracias a su calidad de autor musical y teatral, y puede ser considerado un artista integral.
Laura Henno Del 7 de abril al 28 de mayo de 2006 Quienes ya han asistido a un eclipse total de sol recuerdan ese momento, inquietante y fascinante a la vez, que precede a la llegada de la oscuridad: los animales callan y se inmovilizan, todo parece detenerse y esperar.
Uno de los valores más destacables de la creación artística, en el momento actual, es el amplio campo de acción de que disponen los autores.
sobre " Douglas Gordon. Lo que quieres que diga... Yo ya estoy muerto."